sábado, 25 de diciembre de 2010
Buscar
Cuando te levantas buscas el baño; cuando te vas buscas las llaves para abrir la puerta; buscar donde está aparcado el coche es, sin duda, una de las búsquedas más recurrentes; buscar posibles riesgos mientras conduces es casi instintivo; es peligroso buscar una emisora o el destino en el navegador mientras conduces, puedes buscarte un problema; buscas el modo de hacer las cosas más rápido y mejor; buscas opciones a distintos problemas y buscas con la mirada a quien quieres dirigirte; buscas lo que has perdido y hasta hay gente que utiliza aparatos llamados "Busca"; no es casualidad que lo más conocido en internet sea un buscador y que los empresarios busquen opciones para crear opciones de búsqueda que permitan buscar mejor.
Me encanta buscar. Es fascinante. Pero, he llegado a un nivel de análisis, que casi más que buscar, lo que adoro es identificar momentos en los que estoy buscando de forma inconsciente, esto es, percibir conscientemente mis búsquedas automáticas inconscientes en mis procesos de pensamiento. Y así me paso un buen rato casi todos los días. Precisamente, ahora acabo de descubrirme buscando, inconscientemente, la forma de pediros que busquéis un ratito para que esto, DIARIADOS, no se muera.
Feliz Navidad amigos.
viernes, 24 de diciembre de 2010
Los Tiempos del Acero
Aún escucha el restallar del acero en cada mordida de la espada contra el escudo, el crujir de huesos, el olor a herrumbre, fango y sangre incrustados en su cota de malla. El dolor, las lágrimas, los que cayeron, el efímero sabor agridulce de la venganza, siempre insatisfactoria. El miedo, la angustia, el odio al enemigo.
El eco sordo de todo aquella pesadilla aún perduraba en su corazón, impregnando cada fibra de su ser. Aquella vida de mercenario que hacía tanto abandonó se empeñaba en clavar sus garras haciendo jirones su alma... La echaba tanto de menos...
martes, 2 de noviembre de 2010
Los Grullos que no amaban a los frijoles
Fueron años de sumisión grulla, en los que a pesar de creernos libres debíamos pagar tributo a los amos del nuevo Mordor, dos ojos en llamas que conformaban una única entidad de mil formas llamadas y con innumerables CIF´s dados de alta.
Años de llevar con nosotros una leve infección provocada por malas praxis, turbias operaciones y cosas que nunca se dijeron a pesar de lo necesario de decirlas.
PUMBA!! el nexo que unía la pequeña comunidad del anillo de cuero negro desapareció, se esfumó hacia tierras baldías. Algunos quedamos, durante meses tratando de limpiarnos de encima el salpicón de perro grullo que aun nos ataba a Mordor.
En mi caso, no quedaba más remedio, había que sacar la espada de una vez por todas y soltarlo todo de golpe, estallar de una vez y a tomar por culo la bicicleta, esperando un resultado de muerte y destrucción, pero que al menos me otorgara libertad y descanso eterno.
SORPRESA!! Contra todo pronóstico, los oscuros Grullos se repliegan, agachan las orejas, piden nuevas negociaciones, con buenas palabras, buenas intenciones, sonrisas pacificadoras. Un pacto difícil de rechazar.
Pero no nos engañemos, el reverso tenebroso puede tener muchas caras, y tarde o temprano volverán las malas praxis y mi merced andará de nuevo sumisa, sumida y quien sabe si de nuevo sumergida. Y sin embargo, son tiempos difíciles, sería estúpido al rechazar una oportunidad cuando tantos otros ni siquiera la tienen.
Menudo dilema el de un servidor.... ¿Dónde se hacen los cursos de la Junta para controlador aéreo?
lunes, 1 de noviembre de 2010
SUEÑOS
Lentamente sube el ancla, suenan los motores de arranque. La tripulación en sus puestos y salimos del puerto.
Miras a un lado y otro y denotas ambos lados de la moneda, aquellos que vociferando, haciendo aspavientos apoyan tu partida desde la orilla y los que desde el hormigón del puerto o incluso desde la quilla de otras embarcaciones miran con recelo la marcha del buque.
Nadie dijo que navegar por estos mares fuera fácil. Como todo en la vida, los primeros momentos de la travesía se hicieron largos, duros, surgieron dudas, pequeños "motines", que con el tiempo y tras largas charlas en los camarotes de los marineros se solventaron de buena manera.
Poco a poco la travesía se hacía más tranquila, llevadera, la furia nocturna del mar se manejaba con decisión y acierto para seguir nuestra ruta con las primeras luces del día, con el Alba.
¿Recuerdas nuestro sueño? Charlaba con un compañero de fatigas sentado en la popa mientras contemplábamos las olas que el buque dejaba a su paso.
¡¡Tierra a la vista!! gritó alguien al atisbar una minúscula parte de nuestro sueño.
Ahora gracias a tantas y tantas cosas y gracias a tantas y tantas personas que me resulta casi imposible enumerar, estamos más cerca de nuestro sueño y lucho cada día por no despertar.
Hiru.-
domingo, 31 de octubre de 2010
RESUMEN SEMANAL
El primero para mí, como no podía ser de otra manera, pero otro de igual intensidad para el resto de diariados.
Entiendo que todos tenemos muchas obligaciones, poco tiempo, pérdidas momentaneas de memoria, hociqueo gatuno en el sofá... y un día por otro diariados se muere, pero ¿a que os habéis tomado como obligación, habéis sacado tiempo, no se os ha ido de la cabeza, os habéis levantado del sofá para asearos, engalanaros, perfumaros, un día y otro para ir a tomar cervezas?.
Permitidme. Somos lo peor.
He dicho.
Hiru.-
viernes, 29 de octubre de 2010
Lo mejor de no ser alto
jueves, 28 de octubre de 2010
La trucha y la dama
sábado, 23 de octubre de 2010
¿SOIS IDIOTAS?
Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?
Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?
En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?
Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?
Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?
Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.
Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.
Hiru.-
Extraido de: Jesús Sanz Astigarraga
Señores, vamos a levantar esto. Es una pena que un proyecto nacido desde la ilusión, se pierda como la arena bajo la espuma de una ola que rompe en la orilla.
viernes, 15 de octubre de 2010
LA GLORIA
En estos momentos estoy en un lugar recóndito. Sin cobertura, pero con buen jamón, un barril de cerveza y buena compañía. Qué más se puede pedir??
Hoy os voy a revelar uno de mis grandes secretos. La receta:
SALCHICHAS FRESCAS AL PEDRO JUAN XIMÉNEZ.
Muy importante, antes de empezar, tener a mano un chato de cerveza o vino, al gusto, y una tapita de jamón y queso lo suficientemente cerca como para poder olerlo.
Igual de importante es contar con un buen pinche de cocina que pele y pique la cebolla, porque para llorar siempre hay tiempo.
Picamos, o pican una cebolla grande o dos pequeñas, como el chato, al gusto.
Pinchamos las salchichas y las ponemos en la sartén con un poco de aceite, como tres o cuatro cucharadas. Cuando empiecen a coger colorcito, añadimos la cebolla que ha picado nuestro pinche o nuestra picha, digo pincha.
A fuego lento dejamos que la cebolla dore, pero sin quemarse.
Cuando todo tenga el color que todos deseamos cuando llegamos a la playa y que nunca cogemos, abrimos una botella de Pedro Juán Ximénez. Digo que la abrimos, porque de una vez para otra es una pena que se quede el vino en la botella.
Añadimos el Pedro Juán lentamente y de manera uniforme por la sartén hasta que las salchichas queden cubiertas por este regalo de las uvas.
De nuevo a fuego lento, dejamos tranquilamente que empiece a hervir hasta que el vino reduzca y quede el preparado caramelizado.
Al final añadimos sal, probamos, probamos, probamos y nos quedamos sin salchichas.
Buen provecho.
Hiru-
jueves, 7 de octubre de 2010
ARTISTAS
A mí, Dios o mis padres o Darwin, vete tú a saber, no han tenido a bien dotarme de gracia, arte o agilidad digital para el deleite del oído de los que tengan a bien escucharme soplando cualquier instrumento de aire, ya sea viento-metal o viento-madera.
Sin embargo, sí es cierto que hay personas que tienen ese don, o que ese pantano que todos tenemos en nuestros genes, ha sido llenado con miles y miles de litros de arte.
Sin ir más lejos, el otro día coincidí con un compañero de fatigas que me hizo pasar el mejor rato de mi vida. Es de esas personas que sólo con abrir la boca tienes que, al menos, esbozar una sonrisa, aunque en la mayoría de los casos, tienes que cruzar las piernas para que el líquido elemento turbio, amarillento y ligeramente cálido no se escape entre las piernas.
No era capaz de secar las lágrimas derramadas por las risas de un chiste, cuando ya tenía que apretar las piernas para no mearme. Espectacular.
Os podéis creer que hoy, pocos días después, soy capaz de recordar uno o dos, y os aseguro que no son de los mejores?? Soy un negao.
Saludos.
Hiru-
miércoles, 6 de octubre de 2010
Oda a Mi Boda
cuando recuerdo aquel día
que amaneció algo nuboso
precediendo algarabía.
Embutiéndome en un traje
Y suplicando: "Ojalá me encaje"
pues temí ensanchar el cuero
tras 2 despedidas de soltero.
Ya llegan los reporteros
Agu y Muñón, mis compañeros.
Sacan las fotos del hogar
y cucha mi madre, "apuntico llorar".
El maldito cielo sigue gris
y ya debemos de partir...
Y aunque me case en la capital lagarta
siempre Linares será mi Esparta.
50 kilómetros me separan
del mayor cambio de mi vida
Por fin los cielos se aclaran...
¡Y ya es tarde para la huida!
Más nervioso que Zarkozy
en una boda de Gitanos
me bajé del coche yo, Martín,
con un notable temblor de manos.
Se sucede una larga espera
en la puerta de "vicaría".
Todo el mundo se desespera,
Piensan ya en cerveza fría.
De pronto, la novia aparece
guapa, feliz, radiante
Y a los padres sus ojos se humedecen
Por que ya nada será como antes.
Tras un ritual bonito y divertido,
sin ministros del Señor entrometidos,
dos anillos, un beso y mis amigos
que firman sonrientes como testigos.
Salimos pues a saludar
a todo el mundo allí presente
y nos empiezan a arrojar
arroz y peladillas en la frente.
Todos se van con sus coches y motos
a comenzar la copa de espera,
y nosotros venga a hacernos fotos,
esperemos que salgan a la primera.
Ya por fin nos vamos al banquete
quizá probemos algún canapé...
y parar al menos un periquete,
con este calzado no se aguanta de pie.
Y una mierda que me coma,
aquí no se para ni de broma.
A todos hay que saludar
y corriendo, ¡que tenemos que bailar!
Si comer ni beber nada
a ritmo de "Jebi" hemos danzado,
y en un abrir y cerrar de ojos...
¡de Chiquilicuatre me han disfrazado!
Todo la gente come y bebe
y a nuestra salud se pone ciega.
¡Vamos a un Pub, que son las nueve!
A ver quien es el que se niega.
Así estuvimos hasta las tantas,
y descubres lo que el cuerpo aguanta.
Sucede que algunos al llegar a la cama
eligen dormir y ya zumbar por la mañana.
lunes, 4 de octubre de 2010
RESUMEN Y MAS...

pero con mucho arte y emoción!
miércoles, 29 de septiembre de 2010
YO NO PARO
Algunos que abanderan palos con plásticos rojos me podrán tachar de insolidario y de otras cosas más, pero yo a esos les digo... trabajad vosotros el resto del año, sin vergüenzas.
Esta huelga me hace mucha gracia. Una huelga que llega dos años tarde. Una huelga que se lleva a cabo un mes después de que el Gobierno apruebe por lo que se protesta. ¿Estamos locos?. O lo que es peor, ¿se creen los cantamañanas de los que se hacen llamar sindicalistas (si sus padres levantaran la cabeza) que somos tontos?. Pues os voy a decir una cosa. ¡¡ME CAGO EN VOSOTROS!!.
Esta, es la primera huelga de la historia del mundo mundial en la que el propio Gobierno incita a que sea un verdadero éxito. Esto queda reflejado con los servicios mínimos impuestos en algunos casos, como el caso de Andalucía, o en consenso con los abrazafarolas y chupaculos, vividores y palmeros del gobierno en Madrid.
Lamento profundamente la situación de los casi cinco millones de españoles que por desgracia están en el paro, y de todos aquellos que en los siguientes meses sean pasto de empresarios aprovechados que se valdrán de las decisiones de Zapatitos para ganar 6 en lugar de 4.
Aún así, creo que la mejor huelga que todos los españoles podemos hacer será en los próximos comicios, diciéndole al que ha destrozado millones de casas españolas que se vaya a su casa y que mande a muchos de los que tiene alrededor a acabar las carreras que dejaron a medias.
martes, 28 de septiembre de 2010
Salchichón y Hamburguesas
bueno ssstá...
con su cuscurro pan
Jamón
su tostá de paté
y una litrona que me bebo
Es de noche vamos a cenar
en el salon de la casa rural
depende de lo malo que estás
yo quiero
salchichón o hamburguesas
tu ponme la plancha a funcionar
y tu saca los lometes ya
parrillada de verduras va
yo quiero
salchichón y hamburguesas
salchichón y hamburguesas
salchichón
salchichón
Jamón Jamón
bueno ssstá...
con su cuscurro pan
Jamón
su tostá de paté
y una litrona que me bebo
mas cerveza vamos a sacar
pan de pueblo vamos a cortar
chuletillas pinchos y ensalá
yo quiero
salchichón y hamburguesas
El ibuprofeno va genial
si la almendra te va a reventar
Si tienes ardor yo tengo almax
yo quiero
salchichón y hamburguesas
salchichón y hamburguesas
salchichón
salchichón
Jamón Jamón
bueno ssstá...
con su cuscurro pan
Jamón
su tostá de paté
y una litrona que me bebo
[aqui se canta lo que salga....]
Jamón Jamón
bueno ssstá...
con su cuscurro pan
Jamón
su tostá de paté
y una litrona que me bebo
quiereeerooooo jamón
su tostá de paté
y una litrona que me bebo
Tema que compuse hace un tiempo, basado en la música de esta fantástica canción y que interpretamos nuestro grupete de humildes campistas para celebrar todas y cada una de nuestras escapadas.
lunes, 27 de septiembre de 2010
De vuelta
EL DIA DESPUES

viernes, 24 de septiembre de 2010
¿MAÑANA?..SOCORROCO AUXILIOCO!

Dentro de las intrigantes travesuras que me harán los cabrones de mis amigos, destacan algunas por encima del resto, las compartiré con vosotros por si he de recibir consejo, extremaunción, etc etc.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
HISTORIAS DE LA PUTA MILI
Un sargento dijo, quien sabe imitar al buo, quien sabe trepar a las encinas, quien sabe imitar al tejon, etc y un puñado de voluntarios saltaron a la palestra. Jamás me he reido mas con aquel juego ( serio). Formamos en patrullas de a cinco; la nuestra con mi hermano al acabeza como jefe de patrulla. Imaginad, andando por la sierra sin mas luz que la de la luna llena y cual pasaje del terror de feria, pero de risa, íbamos encontrándonos a los pobrecicos voluntarios haciendo el subnormal encima de los arboles o escondidos entre penumbra de matorrales de lestiscos serranos haciendo el jabali o la vibora. De repente escuchamos alaridos y pensamos, joder allí hay un gachón imitando a uno que se muere, a ver si va a ser una trampa para una emboscada. Nino, tras dar el alto se adelantó conmigo a ver de que se trataba y cual fue nuestra sorpresa cuando obserbamos atonitos como un enemigo se habia despeñado terraplen abajo, y por dios que no fingia sino que era de verdad. Pero lo mejor fue cuando al disponernos a bajar, todo a oscuras ,mi hermano le piso la cabeza a otro que se habia cubierto de hojas y matojos ( llenos de garrapatas) y le fracturó la nariz. Dios mío, fue apoteosico y lo mas cerca que estuvimos de la guerra.
En fin historias de la Puta Mili, que quedan para el recuerdo de los que, como nosotros, la padecimos.
Salud .
martes, 21 de septiembre de 2010
MONO DE FERIA
Alba cumplió diez meses el día doce, y desde hace algunos meses da besitos, dice papá, hace pedorretas, guiños, sopla, hace los lobitos, el pom pom, dice adiós con su manita, y no sé cuántas cosas más.
Está más graciosa... sobre todo cuando llegas a la casa de cualquiera de los abuelos y abuelas. Nada más entrar por las puertas, la bebé tiene que desplegar todos sus conocimientos para regocijo de sus papá, mamá y abuelitos y abuelitas. Y no te digo nada si es la abuelita (cualquiera de las dos) la que la lleva dando un paseo y se encuentra con algún conocido o conocida por la calle.
Después de hacerle repetir el repertorio en más de dos o tres ocasiones, llega un momento en el que Alba, cual robot de última generación con dos mil funciones super inteligentes, pero con las pilas algo gastadas, a la orden: "vamos a soplar, Alba", "a ver como sopla mi niña", responde haciendo pedorretas, cuando se le dice "dame un besito", levanta la mano diligente y te despide con un tierno Adiós.
Me queda la duda de si esa última equivocación no responderá a una decisión unilateral de mi niña.
Obviamente, y con el genio que me acaba de convencer de que es hija mía, cuando quiere acabar la función, suelta un manotazo acompañado de un suave arañazo y de un gemido acabado en mmmmmm.
Qué lindos están a estas edades.
Hiru-
lunes, 20 de septiembre de 2010
Viaje a EGIPTO - Capitulo 3: El turista
Momento 1, el fondo de propinas: segun tengo entendido, a todos nos avisaron de que el tema de las propinas es algo asumido, casi obligatorio, debido al bajísimo sueldo que cobran todos los trabajadores. El primer día, cuando nos montamos en el barco en el que debíamos permanecer 4 días, el guía propuso que se pusiera un fondo de 25 euros para las propinas de 4 días de manera que no tuviéramos que preocuparnos más. A nosotros nos pareció bien, una cantidad razonable y despreocupación de llevar monedas siempre en lo alto. Ceños fruncidos en la mayoría, nadie se queja, todos pagan. Pero 8 días después, alguien dice que va a reclamar, que en su contrato de viaje no pone nada de 25 euros, que es una estafa, y todos a pedir hojas de reclamaciones y a tachar al guía de ladrón. ¿Por qué lo dicen ahora? Nosotros no compartimos su opinión. Que reclamen, en su derecho están.
Momento 2, despreciando las comidas: si pagas un viaje superbarato, y te ponen un Bufé durante 4 días, no esperes platos exóticos, exquisitos y variados. Espera más bien sencillos arroces, pastas, carnes cocinadas de forma difrente y sopas y algunas ensaladas con verduras nuevas. No pongas cara de arcada 3 veces al día ni desgastes la palabra "cutre" o la palabra "asco". Esa actitud en un grupo es muy peligrosa, pues contagia rápidamente a gente de personalidad escasa. Y si días después tu guía se esfuerza en llevarte un mediodía a un sitio muy famoso donde los musulmanes por la noche se inflan a comer después de su día de Ramaduno, haz un esfuerzo y por lo menos prueba la comida, muestra educación y respeto. Nosotros la probamos y nos inflamos a comer. El resto aplicó su contagiada cara de asco y se esperó hasta llegar al hotel a las 5 de la tarde para comerse una pizza.
Momento 3, a mi no me la pegas: si es cierto que con los vendedores ambulantes y algunas tiendas de "suvenirs" para turistas el regateo es la norma, no puedes pretender que lo sea en todas partes. Si asomamos el hocico en una tienda de comestibles de barrio, en la que en ese momento hay un niño de 8 o 9 años, y te dice que 2 botellas grandes de agua fría valen 1 euro, por más que le exijas que te las de más baratas por que a un vendedor se las compraste en la calle por la mitad, el niñó no puede. Una vez comprada el agua regresamos al autobús, e imaginad mi cara cuando escucho a un niñato diciendo "pues yo me he pirao y no se las he pagado, que vaya a engañar a su puta madre". En un pais de pobreza insultante, donde un euro les da de comer un día entero, le robas agua a un niño, para que además su padre le meta dos hostias cuando se de cuenta. Un aplauso, por favor.
Momento 4, pa chulo mi pirulo: una señora se pide un zumo, el camarero le sirve algo que no parece ser lo que quería, pero aun así se lo bebe. Al pedir la cuenta, escándalo montado. Se niega en rotundo a pagar el zumo por que no es lo que quería, se siente estafada y va a reclamar al hotel por el mal servicio del camarero. El pobre hombre, argumentando que si se había equivocado, lo normal es advertirle, en vez de bebérselo y luego negarse a pagar. La señora erre que erre, que no la engaña ni su padre, que son unos cara duras, etc. Imaginen al hombre, trabajando a 40 grados sin comer ni beber en todo el día, con la cabeza como los bombos, aguantando semejante chusma y temiendo que lo echen a la calle, por que el cliente siempre tiene la razón, como decimos aquí.
Hay otros momentos menores, como comentarios recurrentes con la palabra "moromierda" incluida, y más desgaste de las palabras "cutre" y "asco", pero creo que sus mercedes se hacen cargo del comportamiento que pretendo criticar. Nosotros hemos procurado mantener nuestro buen ánimo y la ilusión del viaje al margen de complejos de gente amargada, pero a veces se hizo muy difícil.
Gracias por su atención.
domingo, 19 de septiembre de 2010
RESUMEN SEMANAL
Queridos compañeros, se acabó el verano, se acabaron las vacaciones (quien las haya tenido) y en fin , como dicen, se acabaron las tonterías.
Ahí , va el resumen semanal.
Pequeñito.-
Bien Compadre Bien.
Pero tranquilos chicos, siempre nos quedara nuestro blog, ( y también la radio y hacer el amor)
Fuerza y honor querido Hiru.
Erik, El Joven.-
sábado, 18 de septiembre de 2010
Aula
Salud DIARIANTES.
jueves, 16 de septiembre de 2010
DIARIANTES

Éste es el escrito que ya tenía ganar de presentar. Se trata de las impresiones que tengo de vosotros gracias a vuestras aportaciones. Por ello es importante aquí más que nunca vuestras aportaciones en las opiniones, pues si acierto o fallo, sólo vosotros me lo podréis decir.
Pequeñito, o para mí, compadre Agu:
Martinelli, o para mí, Martinelli el Gris:
Vicente de los Ríos, para mí Hiru:
Qualidades también conocido como Maese Qualidad:
Mazacote o para mí Compadre Francis:
P.D.: Pues nada chicos, ésta es mi más sincera opinión sobre vosotros, al menos por lo que he visto (mejor dicho leído) hasta ahora, sólo quiero que me abordéis con comentarios diciéndome en que he acertado o fallado. Yo simplemente me despido. Gracias chicos por dar sentido a ésta frase de Ghandi.
“No debemos perder la fe en la humanidad por la maldad de éste mundo, pues esto es como el océano: que no se ensucia aunque algunas de sus gotas estén sucias. “
miércoles, 15 de septiembre de 2010
RECUERDOS DE QUESADA. El Barranco de los burros.
A mi entrañable compadre Mazacote, esté donde esté
Esbozo una sonrisa cada vez que me acuerdo de aquella época sin móviles sin ordenadores y sin Tetabric, pero sobre todo de aquellas jornadas memorables de fin de semana jugando en aquel barranco allá por el año 1980; Éramos cuatro almas unidas para lo bueno y para lo malo, intrépidos e inocentes zagales criándonos en un tiempo maravilloso.
Miguel y Borja, dos de nuestros compañeros, eran dos hermanos hijos del notario del pueblo y Nino y yo otros dos hermanos hijos del perito de la mina.; juntos formábamos una compañía extraordinaria a la caza de mil aventuras.
Un buen día, a mí se me ocurrió la posibilidad de navegar por el barranco, esto es, tirarse sin conocimiento ninguno desde lo alto del barranco sobre cartones y esa, fue una de la mejores ideas que he tenido nunca. Formábamos unos trineos con cartones grandes de frigoríficos y otras cosas grandes y nos tirábamos desde lo alto recorriendo sus ochenta metros a gran velocidad. A veces nos caíamos y bajamos rodando. Algunos esguinces, chichones y contusiones varia s surgieron pero eso era un precio razonable que de vez en cuando teníamos que pagar.
Cerca del barranco estaba y está el Colegio Publico Virgen de Tiscar, nuestro colegio, donde todo los recreos jugábamos con y entre fémures, clavículas, costillas ,cráneos y demás huesos humanos; si, lo he dicho bien, ya que aquel colegio de reciente construcción, estaba hecho encima de un cementerio y como las pistas del gran patio eran terrizas cada vez que llovía quedaban desenterrados toda clase de restos humanos, que eran utilizados de forma inocente por todos los infantes, como vates de béisbol, palos de golf, poster de portería, armas arrojadizas, etc.
Pero lo mejor, sin duda era una antigua y enorme maquina cementera abandonada encima junto al Barranco, la cual utilizamos en mil ocasiones como fortaleza de hierro inexpugnable para nuestros enemigos, metiéndonos en su interior igual que esos castillos de tubos y ventanas de plástico que hoy en día hay en los parques infantiles y los mcdonalds.
Muchas fueron las veces en que nuestra maquina y nosotros dentro, fuimos asediados durante horas por pandillas enemigas; a veces ganábamos y otras, las menos, perdíamos.
Salud diariantes.
lunes, 13 de septiembre de 2010
SUEÑO
Pongo el pie en el suelo, no recuerdo si el derecho o el izquierdo. Apunto en la agenda esa nota. Vuelvo a la cama, más vueltas a un lado y al otro. Las cuatro y treinta y siete de la madrugada. Cierro los ojos, y mi cabeza sigue funcionando. Recuerdo que en el disco duro del ordenador tengo guardada una copia del Libro de Profesorado del sistema de calidad del centro. Tengo que retocar algunos registros. No puedo dormir. Voy a aprovechar.
Vuelvo a poner un pie en el suelo, sigo sin recordar cual. Voy al despacho. El portátil está encendido. Qué suerte, así tardaré menos. Me sumerjo por el laberinto de carpetas del disco duro externo. No encuentro lo que busco. Me voy a la herramienta de buscar del ordenador. Se abre una ventana... al fin aparece... Libro del Profesor.
Hay varios archivos. Vaya, ahora tendré que ver cuál es el que necesito.
Abro varios de ellos hasta que doy con lo que iba buscando. Modifico. No me gusta. Añado. Imprimo.
Me acuesto. Son las siete y seis minutos.
Abro los ojos... suena el despertador... son las siete cuarenta y cinco.
Hiru-
domingo, 12 de septiembre de 2010
Comentarios
RESUMEN SEMANAL
LUNES:
Albertotus Paulus, nos cuenta una historia que aún hoy, más de una semana después de la entrada, no tengo ni idea de por donde va la historia. Me encantan los alcaparrones, pero he llegado a darle dos o incluso tres sentidos a este relato. Ya me explicarás por dónde van los alcaparrones.
MARTES:
Cualidad nos narra una bella historia sobre la soledad, sobre un lienzo en blanco donde cada uno puede plasmar sus más bellos sentimientos.
MIÉRCOLES:
Sir Erik, vuelve a emocionarnos, a tocarnos en lo más hondo del sentimiento al relatar un hecho, que por otro lado, deseo que jamás nos toque vivir.
Siento verdadera curiosidad por conocer de primera mano, Sir Erik, el por qué la gente es capaz de llegar a protagonizar historias tan dantescas como las que narras, ya que me considero un verdadero analfabeto del tema.
JUEVES:
Mazakote sigue con su ritmo frenético, desde aquí soy capaz de oler el humo que sale de sus dedos al teclear sus narraciones intrépidas y tan fugaces como el aire.
VIERNES:
Nuestro amigo el Pequeñito, aunque con fecha del domingo, nos tira de las orejas, con toda la razón del mundo.
Es cierto que una entrada sin comentarios, queda huérfana de contenido, y prometo intentar hacer, al menos, un comentario a cada entrada de los diariantes.
SÁBADO:
Amigo Martinelli. Dónde quedaron esos sollozos "findesemananteros" a las puertas del camping cargado con la mochila, nevera en mano y los bocadillos de choped pork a punto de dejar de ser comestibles.
Ole tus webos. La vida son dos días y ayer recuerdo haber respirado.
Imagino que todo lo que nos relates, se quedará como un grano de arena al lado de una de esas majestuosas pirámides que has disfrutado.
Saludos Diariantes.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Viaje a EGIPTO - Capitulo 2: La sociedad
Lo que más me ha llamado la atención ha sido la forma de vida tan distinta que llevan con respecto a nosotros. Para nosotros el orden de las cosas empieza por el trabajo o por la familia, y nos es muy dificil conseguir compaginar las dos cosas. Pero para ellos, los musulmanes, o los Coptos en menor medida, lo primero el Dios. La religión es lo mas importante y todo lo demás queda en un segundo plano.
Añadan a la imagen que se están formando el hecho de que cuando fuimos estaban los musulmanes en pleno Ramadán. Paraban lo que sea que estuvieran haciendo, insisto, lo que sea, seia veces al día para rezar. No comían nada y lo peor aun, no bebían ni una sola gota de agua en todo el día, a pesar del calor y la deshidratación que provoca la humedad, para que al menos una vez al año recordaran lo afortunados que son de no ser pobres (y ganan 200 euros de media al mes) y despertar así la caridad con los que más lo necesitan. Efectivo, pero a mis ojos una gran putada. Y cuando les preguntamos acerca de esta "obligación", aunque ofendidos respondían con la amabilidad que les caracteriza a los egipcios que no es una obligación, si no un ritual que con mucho gusto llevaban a cabo para estar más cerca de Dios. Cierto que para un creyente, esto debe ser tela de reconfortante.
Otra cosa que me gustó mucho es su rechazo abierto y pleno a cualquier rama extremista y radical que ensucie su imagen. No tienen miedo de decirlo, e incluso los hombres afeitan sus barbas y visten de manera más occidental para evitar que el extrangero sienta ese irracional rechazo y miedo al Islam. Yo mismo reconozco que tengo muchos prejuicios, un mecanismo algo difícil de controlar, y creo que parte de la culpa es de los medios de comunicación. Otra historia a ser debatida en otra ocasión.
Ese rechazo, junto con permanente sonrisa, su esfuerzo por aprender los idiomas de todos sus vititantes (conocimos a un cegal que hablaba 5 idiomas y un español de cátedra), la amabilidad, y no hablo de trabajadores de agencias de turismo, hablo de la gente de la calle.
Si bien es cierto que las mujeres, a nuestros ojos, siguen estando por debajo del hombre, aunque ellas mismas digan que no lo sienten así. Y no solo hablo de la obligación de llevar pañuelo y no poder enseñar chicha alguna. Como es algo que han mamao desde pequeñas, a ver que occidental las convence de que eso es malo para ellas y que deben desobedecer a sus creencias y a su familia. Al menos, como dije antes, rechazan el Burka y pueden salir libremente con los amigos hata que se casen.
En fin, toda una experiencia que nos ha ayudado a abrir un poco más la mente y a entender y respetar esas formas de vivir tan distintas a la nuestra.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
DURO...PERO REAL

-Shalom, mi nombre es Amir, Amir Ratzky.
-Hola Amir, que se te ofrece?.
-Vengo a pagar mi parte.
-Perdona chico, pero aquí no se cobra a nadie, este es un centro de
donaciones.
-Pues eso, vengo a cumplir con mi parte, vengo a donar todo lo que tengo,
dono mi sonrisa.
-¿El qué?, tu sonrisa?, (…el empleado comenzó a reír e intentó explicarle
al chico algo cuando éste lo interrumpió…)
-No Amir, eso no tiene valor, al menos no aquí, aquí nos dedicamos a
recoger comida y mantas para las zonas de Sderot y Netivot por la guerra
con Gaza, porque verás…y de repente, el chico miró detenidamente al
empleado y le interrumpió diciendo: Yo creo que sí, tengo 13 años, y he
recorrido un largo camino para llegar hasta aquí …y comenzó a narrarle su
historia:
-Un Buen día como hoy pero de hace 13 años, exactamente el 10 de Enero de 1996 una mujer llamada Milka Goldman y hombre llamado Shlomo Ratzky dieron a luz a un niño llamado Amir. De mi mama os puedo contar que fue la mujer más maravillosa y valiente que jamás se ha conocido, el mismo día que yo estaba naciendo, una grave afección obligó a los médicos a decidir entre su vida y la mía, ella no dudó ni un solo instante, y gracias a ella yo hoy estoy aquí, ella llevó al máximo exponente la máxima de amar a tu prójimo como a ti mismo, pues ella me amo mas a mi que a ella misma. Es la prueba de fe mas grande que jamás se haya visto.
Mi papá me crió solo, me llevó a una yeshivá cerca de casa y procuró enseñarme los valores judíos antes que nada. Fue muy duro sabe, no me refiero el hecho obvio de crecer sin una mamá, sino al hecho de enfrentarse al reto de superarla, esa fue la meta que me marqué a penas
tuve conocimiento de lo ocurrido.
-(El empleado estaba atónito por lo que estaba escuchando y llamó a su superior para que escuchara la historia también).
Conforme crecía, me enfrenté a numerosos obstáculos con mi papá, obstáculos que ni se imagina, el hecho de enfrentarse a los problemas cotidianos ha sido duro, ya me entiende, planchar, hacer la comida y esas cosas que normalmente hacen las mamás, el hecho de no ver mucho a mi papá
por trabajo, pero sobre todos ellos déjenme que les cuente el peor de todos ellos, el mas duro sin duda fue ver como nuestros vecinos de Gush katiff abandonaban sus hogares forzados por un acuerdo de paz, que según me decía papá ni era un acuerdo ni habría paz, hoy veo que no se
equivocaba.
hecho un mal trato, porque como vas a negociar la tierra del dueño con otra persona que no es el dueño, tarde o temprano su dueño se dará cuenta y la reclamará como suya, aunque para ello tenga que recurrir a la justicia. Yo por entonces no lo entendía, pero hoy se a que se refería.
Negociar con las tierras de D-os con otras personas que no son D-os invalida el trato.
Mi papá era un hombre muy sabio y reconocido por toda nuestra comunidad, era una de esas personas que jamás se enfadaba, ni siquiera cuando hacía alguna travesura, ni siquiera cuando venía con la ropa manchada de jugar, o con las rodillas ensangrentadas de corretear y caerme, ni siquiera cuando lo de Gush Katiff, lloró mucho, más que nunca, pero no se alteró ni
su furor aumentó ni un ápice, sólo dijo, la Justicia es de D-os. Pero años mas tarde, concretamente a finales del año pasado y los 10 días que llevamos de este, comenzó la guerra contra Hamas, la guerra contra Gaza. La sinrazón se había cebado con los palestinos de Gaza y éstos nos devolvieron el trato de Gush Katiff con miles de cohetes tipo kassam que
la verdad, no se muy bien como funcionan, pero si se que causan el terror allá donde impactan.
Hasta ahora, nunca había visto sus efectos devastadores, porque mi papá procuraba mantenerme alejado de esto, y hasta hace unos días lo había conseguido, pero ya se sabe, esto es muy complicado cuando se vive donde se vive.
-(Que ocurrió hace unos días chico?, dijeron los empleados. )
Pues hace unos días, un kassam impactó en mi casa de madrugada, aún dormíamos cuando sonó la sirena y apenas 15 segundos no dan para mucho, mi papá se levantó corriendo y se dirigió a mi habitación, pero para entonces y aunque la distancia entre su habitación y la mía no es mucha, ya se habían consumido 10 segundos, intentamos bajar al bunker pero no nos daba tiempo por lo que mi padre se agachó por detrás del muro de mi habitación y se puso encima de mí para protegerme, de pronto pareció como si las sirenas de alerta se callasen y todo estuviese en silencio, fue entonces cuando escuché lo siguiente: “solo prométeme que tu sonrisa será tu mejor
aval”. Y acto seguido un gran estruendo sonó y todo saltó por los aires.
ya muerto y cuando lo levantaron debajo aparecí yo, inconsciente y con heridas pero vivo. Al igual que mi mamá, mi papá llevó a su máximo exponente el mandamiento de amar a los demás por encima de uno mismo, dio su vida por mí.
Y hoy por esta razón me encuentro aquí, mis tíos no querían traerme pero es el mejor sitio donde puedo ir para cumplir los deseos de mi padre, vengo a servir a los demás, tal como el me enseñó, con la mejor de mis sonrisas como aval y a pesar de mi tristeza hoy se que yo no he perdido a
mis papás, he ganado a mis héroes, y si antes era difícil superar el reto que mi mamá me dejó, hoy he de esforzarme el doble para superar el reto que mi papá también dejó.
(Ambos hombres de la oficina se secaron las lágrimas y me abrazaron durante varios minutos, solo soltaron cuando dije ay! Por el dolor que me hicieron sus abrazos en mi cuerpo aun no recuperado del todo por lo ocurrido).
Ahora la guerra de Gaza está a punto de finalizar, según dicen por un trato que harán las Naciones Unidas con nosotros y los palestinos, pero yo, como entonces, digo lo que mi papá me enseñó, ese trato para mí no es válido, pues solo D-os puede hacer tratos en esta tierra.
lunes, 6 de septiembre de 2010
la batalla de los Alcaparrones
Salud. Amigos.
domingo, 5 de septiembre de 2010
RESUMEN SEMANAL
Qualidades: también anda desaparecido en combate por felices motivos, todo un pelotazo. Dejaré que sea él quien proclame.
Erik: que vive como no he conocido a nadie la historia y situación actual de su pueblo, espada en mano a dos mandobles por segundo. Me gustaría mucho saber tu versión sobre el conflicto con Palestina, pues es obvio tu desacuerdo con las "versiones históricas oficiales" de las que por otra parte no conozco mucho. Gracias por adelantado.
Francis: la máquina de partir brazos, más cuadrado que un cubo de rubick, el espartano azulillo, que debe andar matando orcos en Mordor, date un rule por aquí, por lo que valga!
Agu: que nos relata su particular vuelta al cole con ese toque socarrón tan suyo y que dicho sea de paso nos ha echo autoinvitarnos a una visita con potaje y ruta fotográfica incluída.
Martin: el que escribe, cuyo pellejo ha sufrido una considerable subida de contraste en muy pocos días, y que ha venido un poco cambiado para mejor. Todo será contado.
Vicente: una canción de un grupo de guturales de los que me gustan (seguro que Agu se ríe) decía "el que llega más alto no es el que más tiene, sino el que más recuerda la gente". Un abrazo, amigo.
A todos, gracias.
sábado, 4 de septiembre de 2010
LA RECOMPENSA
Esta recompensa de la que hoy os hablo, para mí, es bastante más suculenta y valiosa.
En nuestro diario deambular por el abrupto sendero de la vida, llegamos a conocer a cientos o incluso miles de personas. Muchas de esas personas, pasan de largo, otras caminarán a nuestro lado durante un período de tiempo, y otras, por mucho tiempo que pase, siempre quedan en nuestro interior.
¿Qué diferencia a unas personas de otras?. En mi caso, el que las personas pasen de largo por mi vida o que queden siempre en mi memoria, estriba en la bondad.
El pasado martes, tuvimos que despedir a una de esas personas que por mucho tiempo que pase, esté o no esté, siempre quedará en nuestro recuerdo.
María Luisa, una compañera que tuvo Susana en Jaén, tras una enfermedad que la ha hecho superarse, sufrir, sentir lo bueno y lo malo, durante casi dos años, nos dejó el martes.
Recuerdo el día de su boda. Hace cuatro años. Fue una ceremonia civil muy entrañable, en la que su hija y los hijos de su pareja hicieron pasar un mal rato a los sentimentales como yo, teniendo que tragar un nudo por no derramar alguna que otra lágrima.
Se le veía tan llena de vida, feliz y radiante...
El pasado martes, estaba rodeada de cientos de personas, personalidades de la Universidad, entre ellos, el mismo Rector. Personas para las que estoy seguro, por sus semblantes, por sus miradas perdidas, por sus comentarios y por sus lágrimas, que María Luis quedarán en su interior por siempre.
Yo quiero esa recompensa.
Descansa en paz.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Viaje a EGIPTO - Capitulo 1: Lo antiguo
Hemos podido ver desde el principio una serie de templos a orillas del gran rio Nilo de bastas columnas que soportan piedras que ni el riñón de qualidades es capaz de engendrar, todas ellas labradas con las simbologías y relatos de los artistas egipcios. En algunas partes, aun se conservan los colores originales con los que los egipcios decoraban absolutamente todas las columnas, muros, techos y estatuas, dando a todas sus construcciones una vida que aun no he visto en ningún otro sitio.
El Nilo es el mayor rio que he visto, y es impactante comprobar que más allá de sus orillas, el resto del inmenso pais es solo desierto, y que toda al vida (humana, animal y vegetal) se adhiere a sus bordes para poder vivir.
Estatuas enormes, como "Los colosos", o las de Ramses II en Menfis, que hacen sentir a uno no solo lo evidentemente pequeño que es, si no la devoción que debía sentir este pueblo perdido por sus dioses y faraones.
Pero si hay algo que no tiene precio es la meseta de Guiza, en El Cairo. Desde cualquier punto, en una ciudad de más de 18 millones de habitantes sin contar el turismo, pueden verse al menos dos (si no las tres) de las pirámides, la única maravilla de las 7 que aun hay en pie. Cuando uno se aproxima, empieza a tomar conciencia del volumen de esa enorme montaña artificial y geométrica. Y cuando se situa en su base y mira hacia arriba, hacia la punta, le parece que no es real, que es imposile que algo así haya sido creado por el hombre hace miles de años, cuando no conocían ni tan siquiera la rueda. Y si hay algo que supere esa sensación es entrar dentro. Hay que gatear durante algunos minutos por un pasadizo que apenas alcanza el metro de alto por el de ancho, donde falta el oxígeno y el calor y la humedad potencian la deshidratación hasta límites insospechados. Pero tanto esfuerzo obtiene la recompensa de acceder a la tumba del ser humano para el que se hizo el descomunal monumento, un habitáculo alto con un sarcófago de piedra maciza de varias toneladas de peso, y sobre nuestras cabeza las miles y miles de toneladas en piedra, una sobre otra. Cualquiera que haya estado allí dirá como digo yo que eso hay que hacerlo al menos una vez en la vida.
También tuvimos ocasión de entrar en una pirámide de menor tamaño, pero que provocaba una impresión similar.
Por otra parte, en los templos (Kom Ombo, Edfu, Luxor, Karnak) se puede apreciar la brutalidad y el ignorante desprecio que otros hicieron, sobre todo los cristianos, picando numerosas representaciones de dioses "paganos", tapando los magníficos geroglíficos con pasta para pintar frescos y transformar los templos en iglesias; o los sirios, que practicaban con su arco y flechas en la nariz de las esfinge; o los musulmanes, que construyeron (y aun se mantienen) dentro de los templos sus mezquitas, echando abajo partes enteras de estos y destrozando un conjunto histórico de valor incalculable. La estupidez en los humanos es como la imaginación, que no conoce límites.
En resumen, por lo que respecta a monumentos, Egipto es con diferencia el más hermoso lugar del mundo. Sí, es cierto que no he ido al Machu Pichu u otros del estilo, pero sospecho que no me equivoco ;)